23/04/2019
En la novela EL FIL INVISIBLE/EL HILO INVISIBLE de la autora Gemma Lienas (Edicions 62/Destino. 2018), la científica Rosalind Franklin aparece como un personaje real en una de las subtramas de la obra. La protagonista de la novela, autora de documentales científicos, se encuentra preparando el guión de su nuevo trabajo. Este trata sobre la historia del descubrimiento de la estructura del ADN.
Gemma Lienas utiliza esta subtrama para reivindicar el importante papel de Rosalind Franklin en el descubrimiento de la estructura de la doble hélice del ADN, poniendo especial énfasis en los engaños y comentarios que los científicos James Watson , Maurice Wilkins y Francis Crick realizaron sobre ella.
"Es cierto que en la carrera para descubrir la estructura del ADN Watson había alcanzado la meta antes que ella. También es cierto que el carácter de Watson, menos perfeccionista, más osado y, sobre todo, mas tramposo que el de la científica, había jugado a su favor. Pero lo que realmente había ido en contra de Rosalind Franklin había sido su condición de mujer y la discriminación de género que había padecido. Los hombres estaban, tal vez algunos de forma inconsciente, conjurados en contra. Watson por descontado, aunque también Crick, que en cierta manera se había apuntado. Wilkins que le había tenido manía desde su llegada al l King's College, no había dudado en venderla al enemigo. (...). Tal como se señala en los libros de sus biógrafas y en el de Crick, Rosalind Franklin estaba muy cerca de la solución, pero desgraciadamente no contó con una red de apoyo, y nadie había reconoció públicamente sus hallazgos, que fueron decisivos para el éxito de Watson, Crick y Wilkins." págs 318-319)".
La acción de la novela transcurre en la isla bretona de Batz, durante el mes de agosto de 2009. Este escenario también está vinculado con Rosalind Franklin, ya que la científica visitó la isla en agosto de 1953, invitada por su amiga Margaret Nance. Esta visita es ficcionada en la novela y permite a la autora introducir otro personaje real: la pintora surrealista catalana Remedios Varo. De hecho el título de la novela está inspirado en una obra de esta artista.
La autora, tal como consta al final de la novela , se ha documentado en las biografías escritas por Anne Sayre (Rosalind Franklin and the DNA) y Brenda Maddox (The dark lady of DNA) y en el libro de James Watson (La doble hélice).

REFERENCIAS
https://www.lavanguardia.com/lacontra/20181114/452917803953/la-sociedad-patriarcal-ha-danado-mucho-a-los-hombres.html
TEMA 2. NATURALISTAS, BIÓLOGAS MOLECULARES, Y BIOTECNÓLOGAS del libro Mujeres en ciencia y tecnología. Rosa Mª Claramunt Vallespí y Teresa Claramunt Vallespí. UNED. 2012.
Fotos.:Internet
No hay comentarios:
Publicar un comentario